Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2023

2º ESO. Unidad 3-segundo trimestre: "ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LA SIERRA DE LAS NIEVES: EL DEPORTE DE LA ORIENTACIÓN EN LA NATURALEZA"

En esta nueva unidad volveremos a trabajar contenidos relacionados con las actividades en nuestro entorno natural más cercano: La Sierra de las Nieves. En este 2º curso el deporte en el que nos especializaremos será la orientación deportiva.

Para empezar, veamos este vídeo sobre este deporte:



PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD

Pincha en el siguiente Genially para ver las actividades:





PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD:

FECHA

ACTIVIDADES

 NOTA

 ENERO


Explicación y planificación de la unidad, explicación de los contenidos teóricos, realización del cuaderno de actividades.


 ENERO

Carrera de orientación 1 TIPO LINEAL

1.5

 ENERO

Carrera de orientación 2 TIPO SCORE

1.5

 FEBRERO

Carrera de orientación 3 SIGUE EL RECORRIDO

1.5

 FEBRERO

Carrera de orientación 4 MÓVIL-O

1.5

 FEBRERO

Evaluación de la unidad, entrega del CUADERNO DE ACTIVIDADES

4

NO

Carrera de orientación 4 opcional en Coín, junto con alumno/as del IES Serranía de Alozaina

NO



Para descargarte el cuaderno del alumno de la unidad PINCHA AQUÍ. 

El siguiente mapa es necesario para realizar algunas actividades del cuaderno del alumno:


Los siguientes mapas serán los que utilizaremos para las 4 carreras de orientación por el pueblo:

Mapa cedido por el club de orientación COMA


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUEGO DE ORIENTACIÓN. Pincha en el siguiente enlace para jugar: PINCHA AQUÍ


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Os propongo los siguientes vídeos sobre orientación, para ampliar tus conocimientos :





j
-------------------------------------------------------
Imágenes de alumn@s en las carreras de orientación:
Alumnas de 2° de ESO que han batido un record en 2018: han hecho triplete,ganando las 3 carreras. Su secreto: "Correr y pensar".


miércoles, 29 de septiembre de 2021

2º ESO, Unidad 1-primer trimestre: "En forma II"

Imagen relacionada

En esta unidad trataré de animarte a moverte, a practicar ejercicio físico de forma regular y a divertirte con ello. Descubrirás que es posible mejorar tu condición física, con un poco de esfuerzo, y de cómo eso repercute en tu salud de forma positiva. ¡Vamos a ello!



*Actividades y  Evaluación de la unidad

En la evaluación de esta unidad, como ves a continuación, tiene mucha importancia tu participación y esfuerzo diarios, así como tu actitud +. Creo que es bastante fácil obtener una buena nota con un poco de esfuerzo y una buena actitud de trabajo. Si además  le dedicas un poco al estudio de los contenidos teóricos de la unidad, seguro que tu esfuerzo tendrá su merecida recompensa.

A)  Evaluación de tus habilidades y capacidades...60 % de la nota 💥💨💦💪

*Realizaremos 4 salidas al entorno para caminar/correr y mejorar nuestra RESISTENCIA (cada salida puntúa un máximo de 0.5 puntos) :

   SALIDA 1. Circuito por el río de los Caballos (VER AQUÍ) 
   SALIDA 2. Recorrido: colegio-Pedro Miguel- Balneario- Pantano- colegio (VER AQUÍ)
   SALIDA 3.Recorrido: colegio- Fuente Amargosa- Fuente del Hijar- colegio (VER    AQUÍ)  
   SALIDA 4. Recorrido: colegio- Puerto Egido- camino Nuevo-colegio (VER AQUÍ)


*Circuito de fuerza/resistencia ...máximo 1 punto.
*Mini sesión de batuka/aeróbic/zumba...máximo 1 punto.
* Examen práctico del calentamiento ...máximo 2 puntos. PINCHA AQUÍ PARA VER LA FICHA DEL CALENTAMIENTO.


B) Evaluación de la participación y actitud+ en clase... 15 % de la nota.👍👌


C) Evaluación de los conocimientos teóricos* del tema... 25 % de la nota. 💆👀💭
Contenidos teóricos del tema: para estudiarlos y descargarlos pincha AQUÍ.

Para preparar la mini sesión de cardio te propongo algunos ejemplos:




video 1
video 2
video 3

¡¡¡Ojo!!! Olvida eso de "adelgazar rápido", que tanta importancia le dan estos vídeos. ¡Hazlo por salud y diversión!


 EL EXAMEN TEÓRICO SERÁ EL PRÓXIMO ____ DE OCTUBRE

APLICACIONES PARA EL MÓVIL (EN "PLAY STORE") QUE USAREMOS EN ESTA UNIDAD: STRAVA, RUNTASTIC.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Actividades de repaso y ampliación del tema :
1)  Haz un resumen o esquema del tema, para ayudarte a comprenderlo.
2) Haz un "Mural de los deportes", clasificándolos según la capacidad física principal que interviene. Puedes entrar en la siguiente web: http://portaliad.ctcd.junta-andalucia.es/jovenesva/ para consultar un montón de deportes y saber más sobre ellos. Si lo prefieres puedes hacer un dibujo del deporte junto a su nombre.
¡Ojo!: Puedes hacer el mural en un folio. De cada capacidad indica, al menos, 4 deportes.

Te propongo el siguiente ejemplo para elaborar tu "mural de los deportes":



Fuerza







Resistencia

Atletismo: Maratón 
Resultado de imagen de maraton

Velocidad






Flexibilidad





3) Realizar las actividades de repaso de la web http://recursostic.educacion.es/primaria/ludos/web/ entrando en ALUMNADO- MOVILAND 3- ESTADIO DE FÚTBOL.

viernes, 9 de abril de 2021

2º ESO Unidad 6-tercer trimestre "Conocemos el Floorball...Nos iniciamos al hockey"

FLOORBAL O UNIHOCKEYResultado de imagen de floorball

¿Qué nos proponemos conseguir?
 - Conocer los aspectos básicos del reglamento del hockey adaptado o FLOORBALL.
- Vivenciar y mejorar los gestos técnicos principales de este deporte, mejorando los aspectos tácticos tanto individuales como colectivos a un nivel que permita el juego recreativo.
- Desarrollar la coordinación  desarrollando fundamentalmente las habilidades de lanzar-recibir, golpear y conducir un objeto.
- Valorar este deporte como medio de disfrute y de mejora de la salud y calidad de vida.
-  Respetar las normas de juego y a los demás. Juego limpio.

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD:

Clase1,2
Clase 3,4 Clase 5,6
Clase 7,8
Clase 9,10
Introducción
iniciación
Hacemos grupos.
El maestro explica la unidad.
Práctica en el poli.
El maestro explica la unidad.
Práctica en el poli.
El maestro explica la unidad.
Práctica en el poli.
EVALUACIÓN
Práctica en el poli.

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
PUNTOS
A) PARTICIPACIÓN DIARIA EN CLASE
- Asistencia a clase + participación activa ,con interés y esfuerzo por mejorar + colaborar con los compañeros/as+calentamiento…Máximo 2 puntos.
- Desarrollo de las habilidades del balonmano... Máximo 2 puntos.
4 PUNTOS
B) ACTITUD POSITIVA + DE TRABAJO
Participa respetando las normas y a los demás + juego limpio+ cooperación con los demás + actitud positiva de trabajo
2 PUNTOS
C) PRUEBA PRÁCTICA Y ESCRITA DEL TEMA
Examen de habilidades en el poli +  preguntas sobre el tema.
4 PUNTOS

Material para estudiar la unidad. Pincha aquí para descargar la breve teoría del tema.

En el siguiente vídeo podrás conocer más sobre este deporte:


martes, 1 de diciembre de 2020

1º-2º ESO . Unidad "Los deportes de red: Bádminton y tenis de mesa".

Chic@s os presento la última unidad de este primer trimestre y las actividades que vamos a realizar. Tomad nota:


Imagen de Carolina Marín, jugadora de bádminton.
He Zhi Wen, Juanito,  es un exjugador español de tenis de mesa 



- Duración de la unidad: de principio de noviembre a final de trimestre (7 clases). Seguiremos en el segundo trimestre. Calendario:


FECHAS ACTIVIDADES
4 NOVIEMBRE
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD, PLANIFICACIÓN: ¿QUÉ QUEREMOS APRENDER?
PRÁCTICA BÁDMINTON Y TENIS DE MESA 1: EVALUACIÓN INICIAL ¿QUÉ SABEMOS?
11 NOVIEMBRE
PRÁCTICA BÁDMINTON Y TENIS DE MESA 2.
18 y 25 NOVIEMBRE
PRÁCTICA BÁDMINTON Y TENIS DE MESA 3.
2,9 DICIEMBRE
PRÁCTICA BÁDMINTON Y TENIS DE MESA 4 Y 5.
COMPETICIONES BÁDMINTON Y TENIS DE MESA
16 DICIEMBRE
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD





- Actividades a realizar por los alumnos y alumnas:

PRIMER TRIMESTRE

1) Participación activa (esfuerzo, interés, motivación, actitud positiva...)  en las sesiones prácticas de cada deporte, poniendo interés en aprender las habilidades propias de cada deporte. Calentar al inicio de clase correctamente y vuelta a la calma.

RETOS (Vídeos)

Óptimo 1

Adecuado 0.75

Suficiente 0.5

Insuficiente 0.25

1.Golpes al aire

Realizo más de 25 golpes

Doy entre 16 y 25 golpes

Doy entre 5 y 15 golpes

Menos de 5 golpes

2.Pases entre compañeros sin red

Damos más de 25 pases

Damos entre 16 y 25 pases

Damos entre 5 y 15 pases

Menos de 5 pases

3.Saque

Realiza saques cortos y largos, poniendo en dificultades al rival

Saca correctamente, per no pone dificultades al rival

Saca correctamente a veces

No saca correctamente

4.Globo al fondo de la pista (Lob)

o Clear

Realiza globos al fondo de la pista cuando el rival está cerca de la red.

Realiza globos cuando el rival está cerca de la red,aunque a veces no le sale correctamente

Hace globos cuando le parece y no siempre le sale bien.

No utiliza este golpe correctamente.

5. Dejada (drop)

Realiza dejadas cuando el rival está alejado de la red.

Realiza dejadas cuando el rival está alejado de la red,aunque a veces no le sale correctamente

Hace dejadas cuando le parece y no siempre le sale bien.

No utiliza este golpe correctamente.

6.Remate

Lo utiliza correctamente en el momento adecuado, con fuerza y precisión.


Lo realiza con algún fallo de precisión.

Lo utiliza alguna vez, con algunas dificultades.

No lo utiliza en el juego, o le sale muy mal.

7.Táctica

Utiliza un juego variado, con diferentes golpes. Tras golpear vuelve al centro de la pista.

Utiliza un juego variado, con diferentes golpes. Tras golpear a veces no vuelve al centro de la pista

Se coloca correctamente en el centro de la pista, aunque no mueve al rival de un lado a otro.

No mueve al rival ni se coloca en el centro de la pista.


- Ver estos vídeos (pincha en cada uno):


SEGUNDO TRIMESTRE

2) Estudio de la parte teórica de cada tema y elaboración de una presentación por grupos del deporte que os toca especializaros. Los grupos  serán los siguientes:

- Grupo BÁDMINTON 1: páginas 1,2,3,4,5 del tema.
- Grupo BÁDMINTON 2: páginas 6,7,8,9,10 del tema. 
- Grupo TENIS DE MESA 1páginas 1,2,3,4,5 del tema. 
- Grupo TENIS DE MESA 2páginas 6,7,8,9,10 del tema. 


Para elaborar las presentaciones, así como para estudiar cada deporte pincha en los siguientes enlaces:



*Nota: si alguien no realiza la presentación tendrá que redactar un trabajo del deporte que le fue asignado. Consulta al maestro.


3) Atender a las exposiciones de los demás grupos y estudio de los contenidos de cada deporte. Se valorará las preguntas y el debate tras las exposiciones.


4) Examen teórico-práctico de cada deporte.


5) Actividades para reforzar los aprendizajes. Deberás consultar estos enlaces para repasar lo que se ha explicado en clase:

- Sobre el bádminton: observa y comenta estos vídeos:






*EVALUACIÓN (2º trimestre). La nota de la unidad se obtendrá de sumar:

Nota personal de la Presentación ...MÁXIMO 2 PUNTOS
+
Participación en las sesiones prácticas y actividades (Desarrollo de habilidades, asistencia, participación activa)...MÁXIMO 3 PUNTOS
+
PREGUNTAS SOBRE EL TEMA (2 puntos) /EXAMEN práctico del bádminton (2 puntos)...MÁXIMO 4 PUNTOS.
+

Actitud positiva en clase...MÁXIMO 1 PUNTO

= máximo de 10 puntos.


miércoles, 13 de noviembre de 2019

2º de ESO. Unidad 2- primer trimestre "Iniciación a los deportes de red II: Voleibol y tenis+pádel"

 Resultado de imagen de VOLEIBOL

Chic@s os presento la última unidad de este primer trimestre y las actividades que vamos a realizar. Toma nota:

- Duración de la unidad: de noviembre a final de trimestre (6 clases de 2 horas).

- Calendario de clases y tareas:

13 NOVIEMBRE
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD, ORGANIZAR GRUPOS PARA MURALES.
PRÁCTICA VOLEIBOL-1
20 NOVIEMBRE
PRÁCTICA VOLEIBOL-2
27 NOVIEMBRE

PRÁCTICA VOLEIBOL-3
4 DICIEMBRE
EXPOSICIÓN GRUPO VOLEIBOL 1 y 2
EXPOSICIÓN GRUPO TENIS+PÁDEL 1 y 2
EXAMEN PRÁCTICO DEL VOLEIBOL 
PRÁCTICA VOLEIBOL-4
11 DICIEMBRE
PRÁCTICA VOLEIBOL- 5+TENIS/PÁDEL-1

18 DICIEMBRECOMPETICIONES


           Actividades a realizar por los alumnos y alumnas:

1) Atendemos  la parte teórica de los  temas que cada grupo expondrá en clase. Podemos repasarlo en estos enlaces: 

2) Atender a las explicaciones de clase. Se valorará las preguntas y el debate tras las explicaciones del maestro.

3) Participación activa en las sesiones prácticas de cada deporte, poniendo interés en aprender las habilidades propias de cada deporte. Calentar al inicio de clase correctamente y vuelta a la calma al final de la clase.

- Ficha de evaluación diaria de tus habilidades: VER AQUÍ

4) PRUEBA ESCRITA DE LOS 2 DEPORTES- EXAMEN PRÁCTICO DEL VOLEIBOL.

5) PRESENTACIÓN DEL DEPORTE QUE TE HA TOCADO POR GRUPOS. PARA PREPARAR CADA EXPOSICIÓN PODÉIS ENTRAR EN ESTOS ENLACES:

1) VOLEIBOL
2) TENIS+PÁDEL 

---------------------------------------------------------------------------------


*EVALUACIÓN. La nota de la unidad se obtendrá de sumar:

Participación en las sesiones prácticas y actividades (Desarrollo de habilidades, asistencia, participación activa)+ CALENTAMIENTO DIARIO...MÁXIMO 3 PUNTOS
+
PRUEBA ESCRITA de los dos deportes y EXAMEN práctico DEL VOLEIBOL...MÁXIMO 4 PUNTOS EN TOTAL.
+
EXPOSICIÓN POR GRUPOS de UNO de los dos deportes...MÁXIMO 2 PUNTOS.
+
Comportamiento/actitudes...MÁXIMO 1 PUNTO


= máximo de 10 puntos.



martes, 12 de marzo de 2019

2º ESO. UNIDAD 5 tercer trimestre : "INICIACIÓN AL BALONCESTO"

Resultado de imagen de BALONCESTO JORDAN

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD:

Clase 1
13 marzo
Clase 2
20 marzo
Clase 3
27 marzo
Clase 4
3 abril
Clase 5
10 abril
Introducción y presentación de la unidad.
Iniciación.
El maestro explica la unidad.
Práctica en el poli.
El maestro explica la unidad.
Práctica en el poli.
El maestro explica la unidad.
Práctica en el poli.
EVALUACIÓN (examen teórico y práctico)

Práctica en el poli.
Competiciones.
SEGUIREMOS CON LA UNIDAD EN EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO.

MATERIALES PARA CONOCER ESTE DEPORTE:

1) TEMA PARA EL ALUMNO O ALUMNA:  PINCHA AQUÍ  para ver, estudiar y descargar el tema.
2) VÍDEOS TUTORIALES PARA CONOCER MEJOR ESTE DEPORTE:




EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
PUNTOS
A) PARTICIPACIÓN DIARIA EN CLASE
- Asistencia a clase + participación activa ,con interés y esfuerzo por mejorar + colaborar con los compañeros/as+calentamiento…Máximo 2 puntos.
- Desarrollo de las habilidades del balonmano... Máximo 2 puntos.
4 PUNTOS
B) ACTITUD POSITIVA + DE TRABAJO
Participa respetando las normas y a los demás + juego limpio+ cooperación con los demás + actitud positiva de trabajo
1 PUNTOS
C) PRUEBA PRÁCTICA Y ESCRITA DEL TEMA
Examen de habilidades en el poli + algunas preguntas sobre el tema.
5 PUNTOS

Habilidades mínimas que se evaluarán al final de la unidad:
Pruebas de habilidad
0.1 puntos
MUY MAL
0.2 puntos
MAL
0.3 puntos
REGULAR
0.4 puntos
BIEN
0.5 puntos
MUY BIEN
1. EL PASE Y LA RECEPCIÓN. Me desplazo corriendo por todo el terreno de juego pasando (picado, de pecho, de lado, por detrás, en suspensión...) y recibiendo el balón (a diferentes alturas) con mi compañero. MÍNIMO 20 PASES.
Camina despacio, sólo me pasa el balón de una forma y mal, le cuesta recibir el balón correctamente, se le escapa de las manos

Se mueve rapidito, me pasa el balón de diferentes formas aunque a veces falla, también se le escapa algunas veces al recibirlo.

Se mueve rápido, me pasa el balón de diferentes formas con precisión, reciba el balón correctamente siempre.
2. EL BOTE ALTO. Soy capaz de desplazarme botando el balón realizando un recorrido en zig zag entre conos (boto con una mano, voy rápido, procuro no mirar demasiado el balón, no me salto conos).
Va muy despacio, se salta muchos conos, bota mal, se le va el balónno deja de mirar el balón

Va rapidito, se salta algún cono, se le va la pelota alguna vez, mira el balón bastante.

Corre, no se salta ningún cono, bota correctamente, mira poco el balón.
3. EL BOTE DE PROTECCIÓN . Soy capaz de mantener la posesión del balón durante unos 30 segundos sin que mi compañero/a me lo quite.

No controla el balón ni lo protege con su cuerpo, le quito el balón muchas veces.




Controla el balón botando y lo protege con su cuerpo, pero se la quito algunas veces.

No me la quita ninguna vez o sólo una vez.
4. EL LANZAMIENTO A CANASTA. Realizo 8 Tiros libres (B, 2 canastas= R, 1 canasta= M, 0 canastas=MM)
0 canastas



1 canasta 2 canastas 3 o 4 canastas 5 canastas o más
5. LA ENTRADA A CANASTA. Realizo 6 entradas a canasta
0 canastas



1 canasta 2 canastas 3 o 4 canastas
5 canastas o más