Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2023

6º Unidad 5 "Iniciación a los deportes de red: bádminton y voleibol".

*FICHA RESUMEN DE AMBOS DEPORTES: PINCHA AQUÍ.

* VOLEIBOL


Os propongo ver los siguientes vídeos sobre este divertido deporte de equipo:

A) Normas (reglamento) del voleibol, resumido:


B) Técnica del voleibol.

Entra en la web de PEQUEVOLEY: PINCHA AQUÍ. Conoce los gestos del minivoley (voleibol adaptado a tu edad) y su reglamento...


- Vídeo: partido de voleibol. Final España-Rusia 2019
--------------------------------------------------
* BÁDMINTON.

Os propongo ver los siguientes vídeos sobre este divertido deporte :

martes, 29 de noviembre de 2022

6º Unidad 3 "¡Saltando, que es gerundio!" 2022

¿Por qué una unidad sobre combas?

     El trabajo con combas tiene multitud de ventajas: utiliza un material  presente en todos los colegios, elimina los prejuicios de género asociados a este contenido ya que tanto chicos como chicas disfrutan enormemente de esta actividad, es un contenido divertido y motivante para el alumnado, que muestra una gran implicación y además incide muy positivamente en la mejora de la condición física, salud ósea y capacidades coordinativas del alumnado .

Resultado de imagen de saltos combas cooperativo
¿Qué pretendemos conseguir?

  1. Conocer las diferentes posibilidades que nos ofrecen las combas como medio de desarrollo de la Condición física y como medio de utilización del tiempo libre.
  2. Participar activamente en todas las tareas propuestas.
  3. Adquirir un nivel técnico aceptable en la realización de los diferentes ejercicios propuestos.
  4. Asociar la práctica de actividad física con una mejora de la salud y calidad de vida.
  5. Valorar la importancia del trabajo en equipo para la consecución de los objetivos.

¿Cómo lo vamos a conseguir? Propuesta de actividades:

Os adjunto algunos materiales que iremos trabajando en el patio, y que podréis practicar en casa o en el recreo para seguir mejorando. Los retos empezarán siendo fáciles y terminarán siendo realmente complicados ¿Hasta dónde serás capaz de llegar?

- 🚶🏽‍♀️RETOS INDIVIDUALES: ¿SERÁS CAPAZ DE REALIZAR ESTOS  15 SALTOS? 


- 🚶🏽‍♂️🚶🏽‍♂️🚶🏽‍♂️RETOS COOPERATIVOS POR PAREJAS O TRÍOS:


- 🚶🏽‍♀️🚶🏽‍♂️🚶🏽‍♀️🚶🏽‍♂️🚶🏽‍♀️🚶🏽‍♂️RETOS COOPERATIVOS POR EQUIPOS (4-8 alum@s): PINCHA AQUÍ .



- 🏆🎖🏅 TAREA FINAL: CONCURSO DE SALTOS POR EQUIPOS. ¿Qué equipo sumará más saltos entre todos sus participantes?


 

 Y recuerda...¡Si te lo propones, puedes conseguirlo! ¡No dejes de practicar!

Resultado de imagen de gif comba

lunes, 10 de enero de 2022

6º de Primaria, unidad 4: "LA VUELTA AL MUNDO DE LOS JUEGOS EN 8 DÍAS".

Imagen relacionada

- FICHA DE TRABAJO: VER AQUÍ.
- Libro completo de juegos del mundo (los 5 continentes): VER AQUÍ
- Web de juegos del mundo: PINCHA AQUÍ. 

----------------------------------------------------------------------------

 BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA Y TRABAJADA EN CLASE:



Nota: Los archivos usados en este blog son copias de los libros que usamos en clase. Se han subido a Internet para facilitar el trabajo del alumnado, puesto que disponemos de pocos ejemplares en formato papel.

Proyecto "LA VUELTA AL MUNDO DE LOS JUEGOS EN 8 DÍAS": VER AQUÍ.



jueves, 7 de enero de 2021

6º primaria. Unidad 2: "Sigue la pista"

UNIDAD DIDÁCTICA 2: "SIGUE LA PISTA". 6º DE PRIMARIA.
Resultado de imagen de carrera de orientacion

1) ¿Qué queremos aprender?
  • Adaptar el movimiento a las nociones topológicas (arriba/abajo, derecha/izquierda...) conocidas.
  • Apreciar distancias respecto a sí mismo y a los demás.
  • Comprender planos sencillos y utilizarlos para orientarse.
  • Iniciarnos en el deporte de la orientación deportiva.
  • Descubrir la naturaleza como lugar idóneo para divertirnos y ocupar constructivamente nuestro tiempo de ocio.
  • Ser capaces de seguir recorridos o localizar puntos que aparezcan en el plano.
  • Disfrutar de la actividad física al aire libre.
  • Ganar o perder con alegría sin que surja rivalidad entre los equipos.
  • Mostrar actitudes de respeto hacia el entorno.
2) ¿Qué actividades vamos a realizar?

2.1.Actividades y juegos en clase y en el patio.
    2.2.Ficha de clase sobre la unidad (ENTREGAR AL FINAL DE LA UNIDAD). VER AQUÍ.
     

    2.3. Jugar aprendiendo visitando estos enlaces sobre orientación:

    * Proyecto ludos. Entra en "Moviland" (3) y en la actividad "No pierdas el norte". PINCHA AQUÍ 

    *Vídeo explicativo sobre el deporte de orientación en la naturaleza: 
     
     -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


    * ACTIVIDAD FINAL DE LA UNIDAD: CARRERA DE ORIENTACIÓN POR EL ENTORNO.


    - CARRERA DE ORIENTACIÓN DE 6º:


    Mapa del colegio de C/ Encina



    Mapa de la zona permitida de paso para la carrera de 6º.


    Tarjeta de control.



    - OTROS EJEMPLOS DE CARRERAS DE ORIENTACIÓN EN LA NATURALEZA:

    martes, 21 de enero de 2020

    Conociendo el Parque Nacional Sierra e las Nieves. Trabajo de investigación de nuestro entorno. 6º de Primaria


    INFORMACIÓN PARA LOS GRUPOS DE TRABAJO:

    FLORA Y FUNGI
    Catálogo de Árboles y Arboledas singulares de la Sierra de las Nieves. PINCHA AQUÍ
    - El pinsapo, protagonista del paisaje.  VER AQUÍ
    - El quejigo de montaña (Quercus faginea subsp. alpestris (Boiss.)). PINCHA AQUÍ

    FAUNA
    - Rapaces en la Sierra de las Nieves. VER AQUÍ.


    UN ENTORNO ÚNICO
    - Las montañas. VER AQUÍ.
    - Territorio Sierra de las Nieves. VER AQUÍ
    - Paisaje. Calizas y peridotitas: lo blanco y lo "colorao". VER AQUÍ.
    - Clima. VER AQUÍ

    HISTORIAS Y LEYENDAS.
    - Historia de la S. de las Nieves. AQUÍ

    ANTIGUOS OFICIOS
    - Los neveros, caleros,los carboneros, etc. VER AQUÍ
    - Artesanía. VER AQUÍ

    DEPORTE DE NATURALEZA
    - Rutas de senderismo en la Sierra de las Nieves . VER AQUÍ. y AQUÍ
    - Rutas sobre ruedas en BTT. VER AQUÍ



    OTROS ENLACES DE INTERÉS PARA BUSCAR INFORMACIÓN:

    - Web de la Junta de Andalucía: Ventana del visitante. PINCHA AQUÍ. (Aquí encontrarás información de senderos,  mapas, pinsapos...)

    - Guía del P.N. Sierra de las Nieves. PINCHA AQUÍ.  (Verás una guía muy completa del Parque natural, con información de flora y fauna, relieve, ríos, tradiciones, historias, simas...Tendrás que tener paciencia, pues es un documento muuuuuy largo).

    - Web de la reserva de la Biofera Sierra de las Nieves. PINCHA AQUÍ.

    - Web del Grupo de desarrollo de la Sierra de las Nieves. PINCHA AQUÍ. (VERÁS MAPAS, RUTAS DE SENDERISMO, INFORMACIÓN GENERAL DEL PARQUE NATURAL, TURISMO...).


    BIBLIOGRAFÍA DE INTERÉS PARA BUSCAR INFORMACIÓN:










    miércoles, 2 de octubre de 2019

    6º de Primaria, Unidad 1: "Así nos cuidamos"

    ALUMNOS Y ALUMNAS, EN ESTA PRIMERA UNIDAD DEL CURSO TRABAJAREMOS CONTENIDOS RELACIONADOS CON LA SALUD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA: EL CALENTAMIENTO, EL EJERCICIO Y LA FRECUENCIA CARDÍACA, JUEGOS PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS...
    ¡TODO ELLO DE UNA MANERA DIVERTIDA!
    Resultado de imagen de EDUCACION FISICA Y SALUD


    - Ficha de calentamiento y actividades de clase: PINCHA AQUÍ.
    Aclaración: para realizar un buen calentamiento elige unos 7-8 ejercicios de cada parte, que puedes encontrar en la ficha (7-8 ejercicios de la primera parte, 7-8 de la segunda parte y 7-8 de la parte final. Puedes añadir algunas actividades intensas)

    lunes, 6 de mayo de 2019

    6º Primaria. Unidad 6: "Juegos de pelota y pie: hacia el fútbol sala"

    - Temporalización: tercer trimestre. Mayo/junio.
    - Número de clases: 8

     1) ¿Qué sabemos del fútbol sala? LLUVIA DE IDEAS EN LA PIZARRA

    2) ¿Qué queremos aprender? OBJETIVOS QUE NOS PROPONEMOS: Manipular objetos y móviles en situaciones de juego, Desplazarse con y sin móviles en los juegos predeportivos, Pasar y recepcionar en situaciones de juego, Conocer el reglamento básico del el fútbol sala, así como su técnica y táctica básica, Colaborar en juegos y actividades deportivas, desarrollando actitudes de tolerancia y respeto a las posibilidades y limitaciones de los demás, actitudes que favorecen la convivencia y que contribuyen a la resolución de conflictos de forma pacífica...


    3) ¿Cómo vamos a comprobar lo que hemos aprendido?  TRABAJO POR GRUPOS.

    OBSERVA ESTA PRESENTACIÓN SOBRE EL FÚTBOL SALA:


    EL TRABAJO CONSISTE EN QUE CADA GRUPO ELABORARÁ UNA PRESENTACIÓN (EN PROCESADOR DE TEXTOS COMO WORD, PDF, POWER POINT, IMPRESS...) SOBRE LA PARTE QUE LE TOQUE, Y LUEGO LO PRESENTARÁ AL RESTO DE LA CLASE. GRUPOS:

    - GRUPO 1: HISTORIA, ¿CÓMO SE JUEGA?.
    - GRUPO 2: TERRENO DE JUEGO, DURACIÓN DEL PARTIDO, EL BALÓN.
    - GRUPO 3:  REGLAS BÁSICAS.
    - GRUPO 4: POSICIONES EN EL CAMPO, TÉCNICA BÁSICA.
    - GRUPO 5: ASPECTOS TÁCTICOS.
    - GRUPO 6: EQUIPOS, JUGADORES Y JUGADORAS MÁS CONOCIDOS, FÚTBOL SALA PARA INVIDENTES.
    ---------------------------------------------
    EVALUACIÓN DE LA UNIDAD: PINCHA AQUÍ.

    viernes, 1 de abril de 2011

    3º,4º,5º,6º. Unidad El Circo: Acrogimnasia.

    Chic@s aqui os dejo algunos videos de diferentes coreografías de acrogimnasia para que podáis ampliar vuestras figuras. Ojo que algunas son bastante difíciles...







    lunes, 19 de abril de 2010

    Para 6º de primaria: Cómo crear vuestras presentaciones de fotos

    Hola niñ@s

    Voy a echaros una manita para crear vuestras propias presentaciones de imágenes y hacer de vuestra charla algo realmente ESPECTACULAR. Como l@s profesionales del tema, vamos...

    En primer lugar recordad que tenéis que buscar información sobre vuestro tema, coger las ideas principales y resumirlas. También buscar las fotos, gráficos, esquemas... De lo que vayáis a hablar.
    Una vez tengáis claro los puntos a tratar, podéis ir diseñando vuestra presentación de imágenes. Para ello guardad en una carpeta las imágenes de lo que hablaréis y los posibles comentarios que escribiréis en cada una.
    A continuación os dejo un video de una sencilla explicación para ayudaros a crear vuestro video con el programa "Impress" de openoffice.


    Espero os haya sido de ayuda.