-           Progresar en el control del tono y tensión corporal, adaptando el movimiento y los pasos al ritmo y los silencios de la canción.
-          Mejorar las capacidades expresivas  de forma individual y grupal.
-          Crear una coreografía en grupo.
-          Desarrollar la conducta afectivo-motriz de los alumnos.
-          Mejorar la relación interpersonal.
-          Valorar y respetar las aportaciones de los demás.
Plan de trabajo:
Sesiones 
 |    
Actividades 
 |   
1 y 2 
 |    
Presentación de la unidad, formación de grupos, breve   teoría y orientaciones para la coreografía, realización de juegos expresivos   de animación y desinhibición, visualización de un video sobre bailes o danzas. 
 |   
3,4,5 y 6  
 |    
Preparación de la coreografía por grupos y ensayos. 
 |   
7  
29 de MARZO  |    
Representación de las coreografías por cada grupo 
 |   
- Hoja de evaluación de la unidad: 
CURSO:_______ ALUMNOS/AS:_______________________________________________________________________________________
La nota final de la unidad se obtendrá de sumar:
Actividades que se evalúan / alumn@s 
 |    ||||||||
1. NOTA   INDIVIDUAL: Trabajo diario en clase (aporta ideas, colabora con el   grupo, participa sin inhibiciones y espontáneamente, asiste a los ensayos   fuera de clase, respeta las aportaciones de los demás…). MÁXIMO 4 PUNTOS. 
 |    ||||||||
2.   NOTA INDIVIDUAL:   Ritmo, sincronización de los movimientos con   la música, espontaneidad y desinhibición. MÁXIMO 2 PUNTOS 
 |    ||||||||
3.   NOTA INDIVIDUAL:   Sincronización de los movimientos con los   demás componentes del grupo. MÁXIMO 1.5 PUNTOS 
 |    ||||||||
4. NOTA   INDIVIDUAL: Vestuario. MÁXIMO 0.5 PUNTOS 
 |    ||||||||
5. NOTA   DE GRUPO: puesta en escena, originalidad de la coreografía,   sincronización de los movimientos de cada uno, ritmo, duración, resultado de   la actuación, decorado del escenario. MÁXIMO 2 PUNTOS 
 |    ||||||||
NOTA   FINAL DE  
 |    


No hay comentarios:
Publicar un comentario