Programa de actividades
Miércoles 27 de Abril
A las 11:00 horas. Representación teatral “El personaje perdido”. Para los alumnos/as de infantil, 1º, 2º, 3º y 4º de primaria. Salón de actos de C/ Nueva.
Viernes 29 de Abril
Dramatización de cuentos a cargo de los alumnos y alumnas de secundaria:
Ø Primer turno: Alumno/as de infantil, 1º, 2º y 3º de primaria. De
Ø Segundo turno: alumnos/as de 4º, 5º y 6º. De
Martes 3 de Mayo
* Visita a
Ø Taller “la caja cuenta cuentos”. 3º de primaria de
Ø Taller “Estamos en los libros”. 5º de
* Los alumnos/as de 1º y 2º de primaria disfrutarán de un fantástico repertorio de cuenta cuentos a cargo de los alumnos/as de 6º de primaria. Será a partir de las 11.30 H. Se narrarán famosos cuentos como “Pinocho”, “Caperucita Roja”, “Los 3 cerditos”
Miércoles 4 de Mayo
Puestos de venta de marca páginas solidarios para
Primer turno, puesto en la entrada del colegio de C/ Encina y alrededores:
Ø 1º y 2º de primaria: de 9:30 a 10:30.
Ø 3º y 4º de primaria: de 10:30 a 12:00.
Ø 5º y 6º de primaria: de
- 1º y 2º de ESO: de
Segundo turno, puesto en la entrada del colegio de C/ Nueva:
- Infantil: de 13:30 a 14:00.
Actividades de clase (Durante toda
INFANTIL
- Asamblea conjunta de todo el alumnado de infantil sobre los libros, información sobre la vida de Carlo Collodi (autor de “Pinocho”), lectura, narración y escenificación del cuento “Pinocho”,conversación sobre los personajes de este cuento y moraleja del mismo, realización de un “libro-cuento” sobre “Pinocho”, realización de un marca páginas., realización de un “libro mágico de animales” (Infantil 4 años); cada curso aprenderá una poesía y la llevará a casa: Inf 3 años “El lagarto y la lagarta” (F. García Lorca); Inf 4 años “Abril florecía” (A. Machado); Inf 5 años “la escuela de las flores” (G. Fuertes), fichas alusivas al tema.
PRIMER CICLO DE PRIMARIA
- Trabajo sobre la autora Gloria Fuertes: Biografía, trabajo en casa en familia, audición de cuentos, comentarios sobre algunos de sus trabajos; invitación a nuestros abuelos y abuelas para que vengan al cole a contarnos cuentos.
SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA
- Cuadernillo del alumno, inventamos historias a partir de imágenes., representación de teatros con marionetas (3º actúa para 4º y viceversa), elaboración de marca páginas.
TERCER CICLO DE PRIMARIA
- El tutor de 5º, D. Enrique , leerá un cuento clásico a los alumnos y alumnas de 1º y 2º de primaria.
- Lecturas diarias en
EDUCACIÓN SECUNDARIA
- Explicación del funcionamiento de
ACTIVIDADES PROPUESTAS POR EL AMPA “
1) Concurso literario infantil: cada alumno/a redactará su propio cuento y entrará a concurso al mejor cuento de su curso. Se entregarán al tutor/a hasta el miércoles 4 de mayo.
2) Padres y madres nos cuentan cuentos: los alumnos podrán oír de sus propios padres o madres fantásticos cuentos de siempre. ¡Os animamos a participar!
Otras actividades de animación a la lectura que realizamos durante todo el curso, fomentadas desde
- Actividad de lectura en familia “La mochila viajera”.
- Plan Lector.
- Préstamo de libros a todos los cursos del centro semanalmente.
- Préstamo de libros fuera del horario escolar (Miércoles de
- Apertura durante los recreos para lectura libre y otras consultas.
- Mantenimiento de la biblioteca escolar (biblioteconomía).
- Asesoramiento en las diferentes efemérides que se celebran durante el curso.
Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro…
Emily Dickinson
ORGANIZA: CEIP San Roque
COLABORAN: AMPA “
No hay comentarios:
Publicar un comentario